En el momento que el Imperio romano está a punto de proclamar el cristianismo como religión oficial, la emperatriz Helena, madre de Constantino el Grande, emprende un viaje a Palestina en busca de la Vera Cruz.
El autor nos describe la vida de Helena detalladamente, centrándose sobre todo en el carácter y la psicología de un personaje femenino fuerte y de firmes convicciones al que le tocó vivir uno de los grandes momentos de crisis de nuestra civilización, cuando el cristianismo fue reconocido como religión de un Imperio romano devastado por la insensatez, la corrupción y las intrigas.
Waugh es un autor sobradamente conocido en España, y casi toda su obra ha sido traducida. Helena ha sido destacada por la crítica en muchas ocasiones como una de las mejores novelas históricas de todos los tiempos.
Arthur Evelyn St. John Waugh, más conocido como Evelyn Waugh, escritor inglés que se hizo célebre por la ingeniosa sátira social de sus novelas (Decandencia y caída, Cuerpos viles, Merienda de negros, Un puñado de polvo, ¡Noticia bomba!), por algunos intersantes libros de viajes (Etiquetas y Gente remota) y por una extraordinaria obra de gran profundidad piscológica como es Retorno a Brideshead. En Helena muestra una de sus vetas menos conocidas pero igualmente deslumbrante: la del novelista que emplea sus sólidos conocimientos históricos para profundizar en la exploración del ser humano y de la civilización occidental.