Compartir

Los Pardaillan

Michel Zévaco


Los Pardaillan
¡Proximamente!
PRECIO: 23.92 €
Disponible en ebook
ISBN:9788435009287
Colección: Edhasa Literaria
Numero colección:
Rústica c/solapas 736 pp 14,5 x 22,5 cm
traductor : José Manuel Fajardo

El caballero de Pardaillan, uno de esos hombres «que dios crea a veces para hacer sentir a los príncipes la nada de su poder», personifica la bondad, el valor, la frialdad, la generosidad, y también el orgullo. Es, en resumen, un espadachín aventurero «sin casa ni hogar», un personaje anárquico y sumamente complejo, que, por diversas circunstancias se verá envuelto en un sinfín de aventuras, revueltas y conjuraciones. 

La historia comienza en Margency, en la Isla de Francia, en 1553, con el matrimonio secreto entre François de Montmorency, hijo del condestable, y Jeanne de Piennes. Pero François deberá marchar a la guerra pocas horas después de la boda, y, en su ausencia, nacerá su hija Loïse, a quien su hermano Henri secuestra con la ayuda del caballero de Pardaillan…. Y, a partir de ahí, los hechos se precipitan sin descanso.   

Primera de una larga serie de novelas publicadas originalmente en folletines, Los Pardaillan rezuma historia, con personajes reales como Catalina de Médici y reyes de Francia, pero también, y sobre todo, ficción. Novela de aventuras al mejor estilo de Alejandro Dumas, Féval o Víctor Hugo, es, sin duda, una obra maestra de la literatura. 

 

Zévaco, Michel

Michel Zévaco ( 01-02-1860 / 08-08-1918 )

Michel Zévaco, perteneciente a una familia de la pequeña burguesía corsa, trabajó brevemente como profesor y luego ingresó en el ejército, donde llegó a ser segundo teniente de Dragones. Liberado de todas las obligaciones militares, se instaló en París en 1888, donde se dedicó plenamente a la actividad literaria. Sus artículos en L’Égalité, L’Anticlérical y Le Journal du Peuple lo convirtieron en estandarte del anarquismo y le acarrearon no pocas recriminaciones y condenas. Compaginó su actividad periodística con la composición literaria y, aprovechando el auge de la novela por entregas y de la novela histórica y de capa y espada, alcanzó la celebridad con Borgia (1900), a la que siguieron los títulos contenidos en los diez tomos del ciclo de «Los Pardaillan» (1907–1926), ambientado en los siglos XVI y XVII, que obtuvo un éxito popular enorme, cultivado más tarde por las adaptaciones al cine y la televisión. La obra de Zévaco se caracteriza por combinar trepidantes aventuras con la expresión de ideas políticas próximas al socialismo y a favor de los más desheredados. En España alcanzó gran notoriedad durante la primera mitad del siglo XX. 

 



Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Z%C

Más Biografias

Fajardo, José Manuel

José Manuel Fajardo

(Granada, 1957) empezó a trabajar como periodista en Madrid en el diario Mundo Obrero. Desde entonces ha escrito en numerosos diarios, revistas y publicaciones literarias. Su primer libro salió a la luz en 1990: La epopeya de los locos, una biografía colectiva de los españoles que participaron en la Revolución francesa. Desde entonces, no ha dejado de escribir, y entre sus obras destacan Carta del fin del mundo (2013), El converso (1998, 2014), Una belleza convulsa (2001), Maneras de estar (2008) o La senda de los moriscos (2009). Con Mi nombre es Jamaica, publicada originalmente en 2010, cierra de forma magistral su trilogía judeoconversa iniciada con El converso, Carta del fin del mundo

 

(c) de la foto del autor: Daniel Mordzinski



Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Manuel_Fajardo

SI TE INTERESA, QUIZÁ TE GUSTE...

Teoría general del olvido
Cuentos selectos
La sociedad de los soñadores involuntarios
Cuentos completos